Taller N°:18 Fecha: 22/10/2018
LOS
MEDIOS DIGITALES: EL E-MAIL, EL CHAT, EL BLOG, EL FOTOLOG, EL WIKI
La Alfabetización en medios digitales permite
conocer y comprender los medios colaborativos sociales y descubrir la
influencia que estos tienen en nuestra sociedad. Es importante saber que s
principal objetivo es ampliar la relación de la gente con los nuevos medios
digitales. En este blog podrás encontrar una breve descripción de cada medio
colaborativo y social, información sobre la comunicación digital, la ubicuidad
y las herramientas colectivas de comunicación.
UBICUIDAD
Ubicuidad
es la cualidad de algo que es omnipresente, que está presente a un mismo tiempo
en todas partes. En los últimos años, se ha popularizado
rápidamente el concepto de informática ubicua, referente a
aquellas aplicaciones de las tecnologías de la información que se integran en
los objetos y en las actividades de la vida cotidiana. De esta forma, su
funcionamiento se suele hacer transparente al usuario, pero a su vez es
determinante en la mayor parte de sus actividades, en cualquier lugar y en
cualquier momento.
HERRAMIENTAS COLECTIVAS DE COMUNICACIÓN
Discurso electrónico sincrónico: es el intercambio de información por Internet en tiempo
real. Es un concepto que se enmarca dentro de la CMC (computer mediated comunication), que es
aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por
ordenadores.
La
mensajería instantánea (conocida
también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real
entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de
dispositivos conectados a una red como Internet. Es un punto intermedio entre
los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico. Sus herramientas son
programas regularmente gratuitos y versátiles. El servicio de mensajería
instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o
acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de
ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes
en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
Mundos virtuales es un campo relacionado con
la inteligencia artificial. Se trata de la simulación de mundos o entornos,
denominados virtuales, en los que el hombre interacciona con la máquina en
entornos artificiales semejantes a la vida real. Existen además programas que,
mediante cámaras de vídeo y software permiten construir «puertas virtuales».
Chat: El
chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también
conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita de manera
instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera
privada a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier
usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se
comunican sólo 2 personas a la vez. También existe la videollamada, para ello
se requiere de webcam (camarita), en el cual se puede chatear (hablar)
visualmente.
Discurso
electrónico asincrónico: es
la que permite la comunicación por Internet entre personas de forma no
simultánea.
Correo
electrónico: Es un servicio de red que permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación
electrónica.
Los mensajes de correo posibilitan el envío también de fotos, videos, audio y
más.
El foro
es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian
en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.
Puede haber foros en donde sus
miembros tratan una temática o tópico en común y otros en donde no hay un tema
a seguir por lo que el contenido que se maneja es totalmente libre. También se
pueden encontrar foros en los que para poder participar, se requiere que el
usuario se registre a través de un nick y una contraseña, y otros en los que se
puede formar parte de manera anónima.
MEDIOS COLABORATIVOS SOCIALES
Dentro de los medios
colaborativos sociales podemos encontrar:
- Weblogs
- Wikis
- EduBlog
- Blogósfera
- Blogonauta
- Blogging
- Blogosfolio
- Fotolog
- Redes
Sociales Digitales
- Plataformas
Virtuales de Aprendizaje
A
continuación definiremos algunos de los más importantes:
Un WEBLOG O BLOG («bitácora» en castellano) es
un sitio web en el que se publican anotaciones (historias,
artículos, posts) mediante un sistema de publicación sencillo. Una de las principales características es que
las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a
más antiguas. Normalmente se hace todo vía web, sin que sea necesario software
especial. Los weblogs suelen ser
personales, se actualizan a menudo e inluyen enlaces a otras páginas, un
poco en el espíritu original de la
Web. Pero también a veces algunos blogs están escritos por
varias personas, otros son proyectos editoriales comerciales, o a lo mejor se
actualizan poco o apenas enlazan a otros sitios. Casi todos los blogs permiten la participación de los lectores,
ya sea mediante comentarios que se publican automáticamente o mediante un
formulario de contacto. Otros son simplemente archivos en los que el autor
expone sus escritos, sin más pretensión de comunicación. Cada persona puede entender su propio blog de forma distinta.
Los blogs no tienen las ataduras de los medios de comunicación convencionales,
de modo que no tienen por qué ser tan rigurosos ni con la información ni con el
lenguaje. Generalmente son sitios donde lo más relevante es precisamente la
opinión personal.
El
término WikiWiki
es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra
se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de
contenido de forma colaborativa. Un Wiki sirve para crear
páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los
usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de
informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos,
hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un Wiki es
permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de
esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página
web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que
comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
Un EDUBLOG
es un weblog que
se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores
como por alumnos. Ventajas en el uso de un edublog:
Ø Flexibilidad de plazos y estilos.
Ø Actualización y revisión constante.
Ø Pacto de lectura “work in progress” que acoge la rectificación.
Ø Construir conocimiento en red de forma colaborativa.
FOTOLOG es un sitio
web que presta el servicio de blog centrado en fotos
digitales. Fotolog posee más de 5 millones de usuarios, y es el más antiguo y popular sistema de blog de
fotos. Fue lanzado en mayo de 2002, y para mayo de 2007 genera más de 1.500 millones de páginas
vistas. La
palabra fotolog en español tiene
dos orígenes: derivada del inglés photoblog (bitácora fotográfica) y
derivada del sitio Fotolog.com
(una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un
álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias,
generalmente una sola.
REDES
SOCIALES DIGITALES
Plataforma virtual: En
una plataforma virtual los usuarios podrán encontrar y compartir materiales y
herramientas organizadas en cursos como elementos de comunicación o como los
servicios de mensajería interna, Chat, foros, integrados en un mismo sitio.
Inicialmente se utilizaba como único medio de comunicación el correo y luego se
fueron incorporando otros canales. Los elementos de una plataforma virtual son:
presentar información con enlaces a páginas web, permitir la asignación y administración
de permisos de los participantes
TALLER DE LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
Establecimiento:
Nombres
y Apellido:
Carrera:
Curso: Fecha:
Objetivos:
Medios Digitales
Contenidos
conceptuales: Medios Digitales
PRESENTACION
DE LA TAREA Y LAS ACTIVIDADES: En base a la
bibliografía y su opinión personal responde las siguientes actividades
ACTIVIDADES
1)
¿Tenías idea de qué se trataba la ubicuidad o era un término
desconocido para vos?
2)
¿Utilizas los medios colaborativos sociales? ¿Cuáles y con qué
frecuencia? ¿Para qué?
3)
¿Conocías cómo se dividían las herramientas colectivas de comunicación?
¿Conocías las diferencias entre el discurso electrónico sincrónico y
asincrónico? ¿Cuáles son los que más utilizas?
ORGANIZACIÓN DE LOS
GRUPOS:
Ø Reunirse en grupo de 2 o 3 alumnos.
Ø Los grupos trabajan a la misma tarea con el mismo material.
PUESTA EN COMUN A partir de las
producciones parciales y grupales, un representante el grupo plantea el informe
para comprender y tener en cuenta la opinión de los demás alumnos.
Fecha de Entrega: próximo encuentro